Uno de los platillos típicos de la cocina mexicana para las fiestas patrias es, sin duda, el chile en nogada.

La historia cuenta que crearon este alimento, oriundo de la ciudad de Puebla, en 1821, durante una comida que monjas del convento de Santa Mónica ofrecieron a Agustín de Iturbide, luego de que ganaran la Guerra de Independencia.


Es por ello que este platillo tiene los colores del ejército Trigarante: verde, blanco y rojo.


La receta de los chiles en nogada incluye los ingredientes típicos de la región, como nuez de castilla, manzanas de Zacatlán, chile poblano y granada.


Desde entonces, anualmente se festeja una temporada de chiles en nogada que, anteriormente, comenzaba a partir del 28 de agosto (Día de San Agustín), pero en los últimos años se ha adelantado al mes de julio y concluye a finales del mes de septiembre.


Pero si no puedes ir a Puebla a disfrutar de este manjar, aquí te damos algunas opciones para degustarlo en la Ciudad de México.

Pablinni's Chef

imagen-cuerpo

Este restaurante de la colonia Álamos es una excelente opción, ya que su comida y postres son una delicia.

Su precio es muy accesible y se sirve en menú, así que tendrás los tres tiempo y un postre.

Los chiles en nogada de este restaurante son de un tamaño generoso y la crema que los acompaña está para "chuparse los dedos".

Ubicación: Soria 127, esquina con Isabel la Católica, colonia Álamos.


El Bajío

imagen-cuerpo



Es uno de los restaurantes de comida mexicana más populares de la Ciudad de México, aquí sirven los chiles en nogada con un relleno tradicional de carne de cerdo y de res, pasas y manzanas.

Además lleva una nogada hecha a base de nuez de castilla y requesón fresco.

Ubicación: Las 17 sucursales de El Bajío se localizan en distintos puntos de la CDMX

Restaurantes Azul


imagen-cuerpo


No importa si es en Azul Histórico, Azul Condesa o Azul y Oro, los chiles en nogada de esta cadena son toda una experiencia al paladar.

Aquí el chile y su relleno se sirven de acuerdo con la región de Puebla que hayas escogido y se baña en la nogada que puede ser dulce, salada o mixta. Es decir, puedes armar el chile en nogada a tu gusto, pues hay cuatro diferentes rellenos (cerdo, res, combinado y vegetariano) y cuatro diferentes nogadas (salada, dulce, combinada y con frutos secos).


Ubicación: Isabel la Católica 30, Centro Histórico


Maldita Fonda


imagen-cuerpo

 


En Maldita Fonda tienen un chile en nogada tradicional, pero con un toque un poco diferente, pues el chile va envuelto en una pasta hojaldre, una sustitución del tradicional capeado que sin lugar a dudas te encantará.


Ubicación: Plaza de la Constitución 9A, Tlalpan Centro


 

Angelopolitano


imagen-cuerpo

Este pedacito de Puebla está localizado en el pleno corazón de la colonia Roma y ofrece todos los platos típicos poblanos que te puedas imaginar: cemitas, manchamanteles y por supuesto, chiles en nogada.


Aquí tienen siete versiones diferentes, una con carne de cordero; otra rellena de bacalao, jaiba, pato, carne picada, carne molida; y si estás evitando las proteínas animales, puedes pedir el que está relleno de quinoa.


Ubicación: Puebla 371, Roma Norte

El Cardenal

imagen-cuerpo

Capeados o sin capear y con el relleno tradicional de carne molida de res y cerdo, frutos secos y frutas de temporada, este restaurante lleva más de 40 años ofreciendo sus tradicionales chiles en nogada. Por tal motivo es que se le considera un clásico cuando se trata de este alimento.


Tiene varias sucursales, pero la de la calle de Palma es la más popular.


Ubicación: Calle de la Palma 23, Centro Histórico

Nicos

imagen-cuerpo

Han creado una versión muy parecida a la receta original, pero incluyen algunos elementos prehispánicos, dándole un sabor muy especial y totalmente barroco. El toque diferente es que están asados al carbon previo al pele y desvene de los chiles.

Ubicación: Av. Cuitláhuac 3102, Clavería.

¡Ya estamos en septiembre, qué esperas!