Para los gustosos de admirar al

satélite natural

de la

Tierra

, se podrá observar una

‘superluna de gusano’

, el tercer y último fenómeno de este tipo que se podrá apreciar en 2019.



Te sugerimos: Insólito eclipse de súper luna de sangre será visible en todo México



Se le llama ‘

superluna de gusano

’ (

superworm moon

) porque coincide cuando en el hemisferio norte del planeta

finaliza el invierno

, el suelo se descongela y comienzan a aparecer lombrices sobre la tierra.



El fenómeno sucederá pocas horas después de la llegada del

equinoccio

y no se apreciará hasta 2030.



La

Luna

parecerá 30% más brillante y 14% más grande porque alcanzará su punto más cercano a la Tierra.



También se conoce como

‘superluna de savia'

porque aparece en fechas próximas al comienzo de la primavera en muchos países del norte de la Tierra y marca el cambio a una estación en la que reverdecen los campos.



Por su parte, la

NASA

asegura que, cuando sucede esto, la

Luna

influye en las mareas y puede generar problemas importantes en algunas zonas costeras, especialmente si el clima agrega olas grandes o tormentas, debido a la baja presión atmosférica sobre el área afectada.





Te puede interesar:



Declaran constitucionalidad de Guardia Nacional en la Cámara de Diputados



Aprueban en todos los estados la creación de la Guardia Nacional



Marina y Ejército estaban ocupados contra el narco, no cuidando al pueblo: AMLO



LG

Temas: