El Gran Premio de Fórmula 1 en México dejará una derrama económica de 15 mil 675 millones de pesos, estimó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo capitalina (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas.
Las ganancias previstas se generarán a partir de los bienes y servicios para el evento deportivo, cifras que representan un incremento de 13.6 por ciento al monto obtenido en la edición de 2021.
Te sugerimos: Pachuca y Toluca jugarán la FINAL INÉDITA en busca del CAMPEONATO del Apertura 2022
344 mil espectadores se esperan en el Gran Premio de la CDMX del 28 al 30 de octubre próximos, tanto de visitantes nacionales como extranjeros.
Además de los asistentes, la Canaco CDMX prevé una ocupación hotelera de entre 60 y 65 por ciento, y en los hoteles cercanos al Autódromo Hermanos Rodríguez, una saturación de 90 por ciento.
Entre las actividades económicas que provocarán las ganancias, están las ventas de las agencias de viajes que muestran gran dinamismo en esa temporada, de acuerdo al organismo.
Te sugerimos: QATAR 2022| Cuenta regresiva, FALTA UN MES para el Mundial de Futbol y así pinta para México
A esto se sumará el movimiento en los centros comerciales, comercio al por menor, guías de turistas, centros de esparcimiento —museos, cines y parques—, hospedaje, promoción y publicidad, restaurantes y atracciones turísticas en general.
La séptima edición del Gran Premio de México se celebrará el próximo fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y los fanáticos mexicanos esperan ver una buena participación del tapatío Sergio ‘El Checo’ Pérez, quien es piloto de la escudería Red Bull Racing, lo que coronaría su actuación exitosa en la temporada 2022.
ARM