Ante las
altas temperaturas
que se registran en algunas zonas del país y del mundo, se recomienda el uso de
protectores solares
; sin embargo, algunas sustancias ingresan al torrente sanguíneo, reveló un estudio.
La
Food and Drug Administration
(FDA) en
Estados Unidos
realizó el estudio, aunque no se determina qué consecuencias a la salud tengan las sustancias que se filtran a la sangre.
Se analizó el comportamiento de cuatro de las moléculas de filtro solar más comunes que existen en el mercado después de rociarlas y el estudio arrojó que los productos químicos que bloquean los
rayos UV
se filtran al cuerpo.
“Todo el mundo siempre había pensado que, debido a que están destinados a trabajar en la superficie de la piel, no serían absorbidos, pero sí lo son”, afirmó Theresa Michele, directora de la dividión de medicamentos sin receta de la FDA.
En la investigación participaron 24 voluntarios quienes se aplicaron al azar uno de los cuatro
protectores solares
disponibles comercialmente: dos sprays, una loción y una crema.
Te sugerimos: ¡El instinto maternal sí existe! Tu cerebro te prepara para ser mamá
Se los aplicaron cuatro veces al día durante cuatro días al 75% de sus cuerpos.
Durante los cuatro días y tres días después, los investigadores recolectaron sangre cada pocas horas para analizar la presencia de
avobenzona, oxibenzona, octocrileno y ecamsule.
Sin embargo, falta realizar más estudios para determinar si causa algún tipo de daño a la salud.
De acuerdo con los expertos, se debe evitar principalmente
oxibenzona
en los
protectores solares
, ya que es un disruptor hormonal que penetra en la piel y puede causar alergias y daños en células sanas, además de que al igual que el
octocrileno,
puede contaminar tanto al planeta como al océano.
Te puede interesar:
[VIDEO] Las vacunas evitan enfermedades e infecciones, no son ‘del diablo’: académica UNAM
Regalarle a tu mamá chocolates de ‘La Rosa’ es una mala idea; la podrían MATAR
Niño se suicidó aparentemente porque su madre no fue al festival del 10 de Mayo
DLM