Luego de 30 meses de haber dejado el tratamiento tradicional, médicos confirmaron el segundo caso de un paciente afectado con VIH, virus del sida, que se curó de la enfermedad luego de someterse a un trasplante de células madre.
Te sugerimos: Otro paciente libre del VIH después de un trasplante de células madre
De acuerdo con el profesor Ravindra Gupta, autor principal del estudio publicado en la revista The Lancet HIV, señaló que los estudios y resultados arrojaron resultados más contundentes sobre la eliminación del virus en el llamado ‘paciente de Londres’.
"Buscamos en un número considerable de lugares en donde el VIH le gusta esconderse y prácticamente todos eran negativos. Es difícil imaginar que se eliminen todos los restos de un virus que infecta a miles de millones de células", señaló en la publicación.
Ante esto, los investigadores señalaron que las conclusiones sobre los estudios es que el trasplante de células madre como tratamiento para el VIH, puede reproducirse y beneficiar a más afectados por la enfermedad.
Sin embargo, y pese al éxito que tuvo el método en el paciente, señalaron que otras personas con la misma afectación se han sometido al mismo tratamiento sin tener éxito alguno hasta el momento, asegurando que la eliminación total pueda “tomar un tiempo”.
Te puede interesar:
"Ni una asesinada más", mexicanas se unen para evidenciar hartazgo por feminicidios
En 2019 aumentaron las denuncias por delitos sexuales en la CDMX
Con todo y separación de vagones; la violencia sexual contra mujeres repunta 83% en el Metro
YTC