Al igual que las personas, los animales sufren consecuencias en su salud por estar contacto con la ceniza volcánica que está emitiendo el Popocatépetl, por lo que las autoridades no sólo han realizado recomendaciones a la población ante el riesgo por estos residuos, sino también, para proteger a los animales de compañía.
Actualmente, el semáforo volcánico se encuentra en Amarillo Fase 3, lo que representa actividad intermedia alta, con persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas.
Te sugerimos: Elevan a FASE 3 la alerta por el volcán Popocatépetl
¿Cómo afecta a los lomitos?
La ceniza está constituida por restos del proceso de combustión, roca pulverizada, minerales y gases que pueden afectar a tu mascota.
Lo que motiva a levantar acciones para proteger a cada habitante de las zonas aledañas al volcán, así como a los lomitos, quienes pueden presentar conjuntivitis y problemas respiratorios al estar en contacto con el característico polvo de color gris.
Recomendaciones
El Instituto de Bienestar Animal (IBA) y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM emite los siguientes consejos para proteger a los peludos compañeros de este residuo volcánico.
- Mantenerlos bajo techo
- En caso de exposición cepíllalos correctamente
- Mantén sus recipientes de agua y alimento lejos de corriente de aire
- Consulta a tu médico veterinario al detectar algún malestar
- Evita actividad física durante la caída de ceniza
En caso de que notes que tu mascota presenta estornudos, secreción nasal, tos u ojos rojos, contacta de forma inmediata al veterinario.