A poco más de un mes que el banco de sangre para perros del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México (UVM) inició sus labores, ya cuenta con nueve donaciones de caninos; aunque su meta es tener 100 por año.



Antonio Ruiz Remolina, director del Hospital Veterinario ubicado en Coyoacán, mencionó que este es el único banco de sangre que está vigente.



Te sugerimos: Llega a México primer servicio de ambulancia exclusiva para emergencias veterinarias



El establecimiento está manejado por veterinarios, quienes tipifican la sangre de los animales con la finalidad de conocer el tipo al que pertenecen para realizar las transfusiones óptimas y no solo tener sangre y hemoderivados.



Por tal motivo los donadores deben realizarse estudios previos para conocer su estado de salud, y así los veterinarios puedan extraer 400 milímetros de sangre, la cual sacan desde la yugular.


“Los perros no tienen anticuerpos, de ahí que si se hace una transfusión sin conocer el tipo de sangre y hacen estudios de compatibilidad pueden resultar compatibles pero no lo son y podría haber reacciones negativas”, explicó el director.


De acuerdo con Ruiz Remolina los animales que requieren transfusiones son aquellos que padecen insuficiencia renal crónica, cáncer, esten intoxicados o presenten problemas en médula ósea o bajo rendimiento de quimioterapia.



Te puede interesar:



[VIDEO] Captan asalto de dos mujeres al interior del transporte público



Detienen a mujer que ‘asaltó’ a pasajeros de transporte público en BJ



[VIDEO] Policía frustra robo a un departamento en San Pedro de los Pinos



MR

Temas: