Dentro de sus planes para fomentar el deporte,
el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró el Salón de la Fama de Béisbol
. Tras su cierre en el 2013, el espacio que se encarga de reconocer a las grandes figuras del diamante, volverá abrir sus puertas en Monterrey este año.
Durante su discurso en el evento,
AMLO
destacó el aporte del empresario Alfredo Harp Helú para fomentar al que se le conoce como el rey de los deportes. Además consideró que esta formula, en la cuál distintos sectores unen fuerzas debe ser copiada en otros ámbitos.
"Alfredo Harp es sin duda el principal promotor del béisbol en México, eres un ejemplo porque no sólo te dedicas a la actividad empresarial sino tienes dimensión social, cívica y además esta afición por el béisbol. Eres un ejemplo a seguir, afortunadamente hay muchos empresarios en México con dimensión social y esto es muy importante. Necesitamos la participación de los empresarios, el Estado no podría sacar adelante al país sin el apoyo del sector privado y del sector social".
El deporte favorito del presidente de la República nunca ha sido un secreto.
López Obrador siempre ha manifestado su preferencia hacia los cuadrangulares sobre los goles
u otros deportes y hoy lo reiteró. Incluso mencionó cómo nació su amor por el deporte y también comentó que actualmente sigue bateando.
Es mi deporte favorito desde niño, en mi pueblo no había nada más que el béisbol y es una pasión. Yo jugaba con las grandes figuras de mi pueblo cuando era estudiante de primaria y en secundaria era yo prospecto para las grandes ligas. Es tanto el afecto que todavía juego y estoy macaneando arriba de 300.
Sobre los planes para seguir con la promoción del béisbol,
AMLO aseguró que el diamante recibirá una parte del paquete económica del 2019 para crear academias
donde los jóvenes puedan estudiar y desarrollar sus habilidades deportivas simultáneamente.
Se aprobó en el presupuesto una partida para fomentar el béisbol, se vana crear escuelas y academias en distintas partes del país. Las escuelas para que lo jóvenes puedan estudiar un carrera y al mismo tiempo practiquen béisbol. Si tienen madera, que se dediquen al béisbol y si no dan el ancho que terminen la carrera.
“Desilusionado con la decisión de la FMN”: Rommel Pacheco
“Confío que pronto habrá jugadores de Pumas en el Tri”: Bruno Marioni
Cruz Azul ya no pesa en el Estadio Azteca