Nancy Núñez Reséndiz actualmente es diputada local por el distrito 3 de Azcapotzalco, donde se ha destacado por su trabajo de a pie y por la defensa de los derechos humanos, en especial, el de las mujeres.
Para ella, el principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes y sabe que eso sólo se logra escuchando a la gente, recorriendo las calles y proponiendo soluciones a las diversas problemáticas.
Con más de 15 años de trayectoria política, Nancy Núñez se ha convertido en un referente dentro de Azcapotzalco, ya que también ha sido concejal, en la elecciones pasadas compitió como precandidata a la alcaldía por Morena y actualmente es la primer legisladora mujer que recorre las calles de esta demarcación.
Originaria del pueblo de Santa Bárbara, se denomina una orgullosa chintolola (como se le denomina a los habitantes de Azcapotzalco) que no sólo trabaja en esta alcaldía sino que vive ahí, lo que le permite conocer de cerca las necesidades de sus habitantes.

Trabajo legislativo
La también vocera del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, se convirtió en una de las legisladoras locales más jóvenes y, como madre de una pequeña, se ha destacado por su agenda en favor de las mujeres.
Dentro de su trabajo legislativo sobresale la iniciativa para modificar la Ley Orgánica de las Alcaldías de la CDMX para garantizar la igualdad y paridad de género en los gabinetes de trabajo, por lo que al menos el 50% de los espacios en cargos de las alcaldías ahora deberán ser ocupados por mujeres.
También presentó la iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la CDMX, en materia de violencia vicaria, reconociéndola como un tipo de violencia indirecta hacia las mujeres ejercida a través de agresiones psicológicas, físicas o patrimoniales a hijos, hijas o personas queridas.
Ha presentado diversas iniciativas exhortando a las autoridades competentes en temas de seguridad, cultural, hídrica, movilidad, deporte, higiene menstrual, tanto en Azcapotzalco como en la Ciudad de México.
Cabe destacar que su Informe de Actividades Legislativas fue un hecho sin precedente, pues contó con una explanada abarrotada por vecinos que conocen y reconocen su labor en territorio.
Una política de pie
Con la firme idea de que la política se tiene que hacer de la mano de la gente, la diputada de Morena realiza diferentes acciones para contribuir a la mejor calidad de vida de las y los chintololos.
Entre estas, destaca el otorgamiento de herramientas de emprendimiento para las mujeres productoras y artesanas de Azcapotzalco a través de su Bazar Feminista, y así lograr su independencia económica y empoderamiento.
Creación de las Jornadas de Atención Social que tienen como finalidad acercar diversos servicios totalmente gratuitos a cada colonia, unidad habitacional, barrio o pueblo; como son las Jornadas de salud, Jornadas escolares, jornadas de vacunación, Jornadas del adulto mayor, entre otras.
Creación del programa Cruces Seguros, que tiene como finalidad dar seguridad vial a las y los estudiantes en jardín de niños, primarias y secundarias en todo Azcapotzalco, con lo que se ha beneficiado a mas de 6000 estudiantes.
Como parte de la construcción de comunidad y rescatando las tradiciones se han llevado a cabo más de un centenar de posadas, festivales de las maternidades libres y por elección, festival de los derechos de las niñas y niños; festival de Día de Reyes, eventos culturales, cine en tu colonia y muchos más.
Pero, sobre todo, se enfoca en realizar recorridos y las denominadas Tribunas Populares, donde se reúne con los vecinos para escuchar sus necesidades de primera mano, tal como lo menciona, su labor se basa en más territorio y menos escritorio.
Sin lugar a dudas, la diputada Nancy Núñez representa una alternativa para Azcapotzalco, pues ha desarrollado un arduo trabajo legislativo y territorial, que al día de hoy la perfilan como una de las favoritas para buscar la alcaldía rumbo a las elecciones de 2024.