Un experimento social en Colombia consistió en colgar billetes a las ramas de los árboles en algunas plazas públicas de las ciudades de Bogotá y Cali, en el parque El Virrey y a los alrededores del Museo de la Tertulia respectivamente.
Me acabó de enterar que por el museo La Tertulia hay un árbol con billetes, pero minimo cuando vaya ya no encuentro ni una moneda botada en la calle #ÁrbolDeBilletes pic.twitter.com/dEXnSW9PkZ
— La Del Avioncito (@KellyTowerss) April 3, 2018
En un árbol del sector conocido como Ciudad del Río, “florecieron” varios billetes sujetados a las ramas con hilos y pinzas ante la sorpresa de varios pobladores, quienes rápidamente se aproximaron dibujando sonrisas a extraer algún billete de 20 mil o 50 mil pesos colombianos.
Leer más: La estigmatización por ser colombiano, una realidad en México
Un organizador de eventos en Medellín que se encontraba montando una feria artesanal a unos pasos observó a personas vestidas de negro que controlaban que la gente no tomara más de dos billetes del árbol. Varios incluso criticaron la actividad, no sin antes publicar videos en sus redes sociales:
Todo parece indicar que el árbol repleto de billetes que aprecio en la Tertulia en Cali, sería el lanzamiento de una campaña publicitaria "De cómo hacerse rico ya".
"Ponete a creer en brujas y no trabajes tus ocho horas para que veas que te cortan los servicios" pic.twitter.com/4dtRlzQVls— alvaro miguel mina (@minacaracol) April 3, 2018
Algunas versiones de la naturaleza de la actividad indican que se trataba de una sesión de fotos para una galería de arte, aunque algunos otros pobladores lo definieron como un experimento social.
Varios también lo atribuyeron a una campaña de publicidad de Netflix LATAM, pero la plataforma negó su participación a través de Twitter.
Muy bonito el #ÁrbolDeBilletes, pero nosotros preferimos imprimirlos.
Atte. El profesor.— Netflix LATAM (@NetflixLAT) April 2, 2018
También puede interesarte:
[VIDEO] Aparece grieta que podría dividir en dos a África
IPN ‘abre sus puertas’ a candidatos