La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) implementará la supervisión física y documental a las unidades del servicio de transporte de pasajeros público individual Taxis.
El programa consta de tres etapas que también incluye a los conductores, a quienes se aplicarán multas en caso de no cumplir con los requerimientos de la dependencia capitalina.
Te sugerimos: Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre: abogados afirman que es preso político
Etapa informativa
A partir del 15 de marzo y permanecerá hasta el 15 de abril
Etapa de supervisión
Del 16 de abril al 31 de mayo
Etapa de sanciones
Del 1 de junio al 31 de mayo
Te sugerimos: Metro tendrá horario especial el 20 de marzo por aniversario del Natalicio de Benito Juárez
¿De cuánto serán las multas?
De acuerdo con el programa publicado en la Gaceta oficial, la supervisión y verificación de las unidades estará a cargo del personal de la Semovi, en colaboración con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) en el ámbito de sus respectivas competencias.
En caso de que los operadores no cumplan con los requisitos, serán acreedores a multas de mil hasta los 10 mil 300 pesos, el retiro de puntos en la licencia para conducir, y la remisión de su taxi al depósito vehicular.
ARM