Propone Mike Pompeo usar drones para combatir a los cárteles mexicanos

El exsecretario de Estado de EU, criticó la administración de AMLO, al asegurar que no está a la altura de la tarea para enfrentarse a la delincuencia.

El exsecretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, propuso usar drones para combatir a los cárteles mexicanos y de esa forma mantener la seguridad en la frontera sur.

"Si queremos abordar tanto la crisis de inmigración como la epidemia de opiáceos que ha cobrado la vida de tanta gente, lo mejor que podemos hacer es asegurar nuestra frontera y perseguir a los cárteles", indicó el exfuncionario de la administración de Donald Trump.

En un artículo en el sitio del Centro Estadounidense por el Derecho y la Justicia recordó que como secretario de Estado, sugirió el uso de estos aparatos para atacar a los cárteles.


Te sugerimos: En México sí se produce fentanilo, responde EU a AMLO


Aseguró conocer la ubicación y las actividades de los grupos criminales en México, y por ello urgió a no esperar que el problema se extienda a su país.

"Si el gobierno mexicano no puede o no quiere eliminarlos, debemos proteger al pueblo estadounidense", sentenció.

Pompeo señaló que "los cárteles están enviando más de sus productos mortales a través de nuestra frontera porque saben que la administración Biden es débil y no se toma en serio la defensa de las fronteras de Estados Unidos".

Criticó también la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que no está a la altura de la tarea para enfrentarse a los cárteles y perdió el control de "vastas porciones de su propio país".

Como ejemplo, el republicano mencionó el caso de los ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, y acusó a los delincuentes de estar detrás de la "avalancha masiva de migrantes a través del puente fronterizo de Estados Unidos en El Paso, Texas".


Te sugerimos: FGR extraditará a 'El Cholo Iván', escolta de 'El Chapo' Guzmán; lo entregará a EU


Señaló a los gobiernos inestables de impulsar a los cárteles trasnacionales de operar como entidades narcoterroristas, para sacar provecho de la trata de personas y el contrabando de drogas, a través de los migrantes.

También insistió en que la Casa Blanca designe al Cártel del Golfo, el del Noreste, el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras.

El exsecretario cuestionó el compromiso diplomático y la cooperación con México sobre salvar vidas estadounidenses. "Cómo es exactamente que esta cooperación y compromiso está ayudando a Estados Unidos? Donde la cooperación de la administración Trump con México arrojó buenos resultados, como los acuerdos Quédate en México, la "cooperación" de Biden ha sido inexistente".

 

ARM