El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) apagó las aspiraciones de Carla Humphrey, al determinar excluirla de la contienda por la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la sesión pública de este miércoles, la Sala Superior consideró que sus intenciones supondrían una reelección, lo cual contraviene lo establecido por la Constitución Política.
Por ello, con cuatro votos a favor y uno en contra, se decidió que la consejera del INE no puede participar en el proceso de renovación de la presidencia del Instituto.
Te sugerimos: Carla Humphrey impugnará exclusión en la elección para presidencia del INE
Sólo la magistrada Mónica Soto no estuvo de acuerdo con el proyecto que respaldaba excluir a Humphrey del proceso, pues abogó por el hecho de que la presidencia y las consejerías del INE tienen labores y facultades distintas, por lo que no podría ser considerado como una reelección al ser cargos diferentes.
"La reelección, desde mi análisis jurídico y constitucional, se daría en el caso de que quien ocupa la presidencia actualmente estimara proseguir en el mismo cargo. No se actualiza la reelección, pues existe una diferencia entre las consejerías y la presidencia sobre sus atribuciones y finalidades, por lo que no puede concebirse una reelección si no es un cargo de la misma naturaleza", expresó.
Te sugerimos: [VIDEO] Comité de Evaluación frena ´sueño´ de Carla Humphrey de aspirar a presidencia del INE
Previo a la sesión, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación también votó por respaldar al magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón y rechazar la excusa que promovió Humphrey, acusándolo de tener una "enemistad manifiesta" en su contra, por su antigua relación laborar con su ex esposo el ex senador panista Roberto Gil Zuarth.