Primera mujer libra el VIH gracias a células madre de cordón umbilical

La paciente de Nueva York se sometió al tratamiento por leucemia, y es la cuarta persona en el mundo curada por este procedimiento.

A través de un tratamiento de células madre procedentes de sangre de cordón umbilical, una mujer con leucemia eliminó de su organismo el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que también padecía.

El caso conocido como la "paciente de Nueva York" ocurrió en 2017 y el año pasado se publicaron los resultados preliminares en la revista ´Cell´, sin embargo, ahora confirmaron la recuperación.


Te sugerimos: Confirman segundo paciente que se cura de VIH gracias a trasplante de células madre


Yvonne Bryson, la especialista principal de la Universidad de California en Los Ángeles, y acompañada de su equipo de investigación, anunciaron en una rueda de prensa la remisión de la infección por VIH de la mujer de mediana edad.

"No hay rastro del virus en sangre con análisis muy sensibles. Hoy, ella está curada de las dos enfermedades", dijo Bryson. La noticia abre un espacio para la "prometedora vía terapéutica", de acuerdo con el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC).

Se trata de la cuarta persona curada de la infección a nivel mundial con base en las células madre. Anteriormente, "el paciente de Düsseldorf", un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH, fue sometido a un trasplante de células para tratar la leucemia mieloide y cuatro años después, el virus no volvió a parecer, detalló ´Nature Medicine´.

En 2009 y en 2020 también se dieron a conocer otras dos historias (Berlín, Londres) que habían librado el padecimiento.


Te sugerimos: Balón gástrico ingerible, el nuevo tratamiento SIN CIRUGÍA contra la OBESIDAD


En estos tres casos, las células madre provinieron de donantes adultos afines. "que portaban dos copias de la mutación CCR5-delta32, una mutación natural que confiere resistencia al VIH al impedir que el virus penetre en las células y las infecte", detalla el portal.

De acuerdo con Bryson, las células madre extraídas de sangre de cordón umbilical pueden utilizarse para tratar otras enfermedades, además del cáncer, e incluso adaptarse a diferentes terapias genéticas.

El procedimiento se hizo en el 2017 en Weill Cornell Medicine y formó parte de la la Red Internacional de Ensayos Clínicos sobre el Sida en la Madre y el Adolescente (IMPAACT).

El cordón umbilical con las células madre fueron de un familiar de la paciente.Tras la remisión de ambas enfermedades, 37 meses después, la paciente dejó de tomar medicación antiviral contra el VIH y el virus no ha sido detectado en la sangre desde entonces.

ARM